Amar, del verbo soltar


Emociones desbordantes: el odio después de amar. Personas heridas en la historia, seres que forjan una forma de estar mal. Luego, todo el que pase es culpable.

Deberían quererse más, no depender de nadie. No puedes culpar a otro si construyes solo, si idealizas y creas una historia desde tus ojos, sin compartir una verdad, queriendo forzar todo, empujando a otro donde no quiere estar.

Nunca me haré cargo de algo que no sea mío. No pido ayuda, sino que decido. Actúo antes de provocarme un conflicto. De pequeño, siempre movía las manos cuando estaba herido.

La incomodidad desde el inicio: tanta entrega, tanta adulación, tanto ideal. Impacto completo. Todo nuevo o todo genial. El zodiaco, las biografías, los mitos, las coincidencias, las insoportables intervenciones desde la psicología. ¿Cómo es que no pueden pensar con individualidad?

¿Qué es eso de soltar una rama solo cuando tienes otra? Salten, déjense caer. Caigan, quiébrense y exploten. Vayan a una guerra y vuelvan intactos. Vivan solos, pasen hambre y peligro. Hagan su cama y su aseo. Ordenen su disciplina, virtudes, debilidades, sus cosas. Juéguense un trabajo, la vida o una condena. Pasen sus peores momentos solos en una clínica. 

Amar no significa dejarse de lado. No siempre es drama, magia, esoterismo. ¡Amor propio, o nada!

Después, podemos hacer cosas juntos.

Entradas populares de este blog

Mirada

Banda sin nombre. Una historia de ciudad

Reseña de libro

Los sentimientos

Así empieza