Implicancias afectivas


Justicia, verdad, ética, equilibrio. ¿O es acaso todo un juego? La vida es en serio, ¿verdad?

¿Cómo es la justicia? ¿Dónde está? ¿Cuándo surge o se plasma? ¿Cuándo se es justo? ¿Cómo debe ser? ¿Cómo ser franco sin ser cruel? ¿Cómo ser honesto sin romper el alma? ¿Cómo saber si está bien decir la verdad? 

¿Qué es ser espontáneo y genuino? ¿Por qué no mezclarse por propia voluntad? ¿Cuándo es asertivo y cuándo un desborde de ego? ¿Cuándo está bien decirlo o es mejor callar? 

Tal vez, apostar a no hacer daño. Tal vez, solo hablar y hacerse escuchar. ¿Qué es mejor, ser directo o cauto, denso o empático? ¿Vale el desapego o es autoflagelante? 

¿Es mejor la verdad? ¿La responsabilidad, aunque duela?

¿Cuál es la naturaleza de la verdad y la justicia? ¿Existe equilibrio entre franqueza y amabilidad? ¿Son preguntas éticas o conflictivas? ¿Qué es eso de la cauta espontaneidad? ¿Qué es la honestidad asertiva?

¿Cómo ponderar la emoción y la moral? ¿Cómo valorar las acciones, las palabras? ¿Cómo interactuar sin causar daño?

Entradas populares de este blog

Mirada

Banda sin nombre. Una historia de ciudad

Reseña de libro

Los sentimientos

Así empieza